Instalar Oracle Database 11g Express y SQL Developer
El siguiente artículo se va a dividir en dos partes:
1-Instalación Oracle Database 11g Express Edition
2- Instalación SQL Developer.
Para descargarnos el paquete de Oracle Database 11g Express Edition necesitamos primero registrarnos en la página de Oracle y después pulsar el enlace correspondiente de descarga:
Usaremos la versión de Oracle Database 11g Express Edition, esta versión es gratuita.
Para conectarnos a la base de datos que hemos creado con Oracle y gestionarla podemos usar SQL Developer, nos descargaremos el paquete Windows 32-bit/64-bit
Introducción Oracle Database 11g Express Edition
Oracle Database 11g Express Edition ¿qué es?:
El objetivo de esta versión es proporcionar un gestor de base de datos (con ciertas limitaciones) para un uso más bien “amateur”, si necesitas algo más potente puedes comprar algunas de sus versiones de pago.
Características de esta versión:
-Se puede distribuir de forma gratuita.
-Una base de datos por máquina.
-Puede usar hasta 11 GB de memoria para almacenar datos. Por lo tanto su tamaño es limitado.
– La cantidad máxima de RAM que puede utilizar es de 1 GB.
-Disponible para Windows y Linux.
-El soporte funciona a través de foros y comunidades, algunas supervisadas por gente que trabaja en Oracle y por expertos.
Instalación Oracle Database 11g Express:
Una vez descargado descomprimos el paquete y pulsamos el ejecutable setup.exe.
Después saldrán varias pantallas, pulsamos siguiente en ellas hasta llegar a la siguiente pantalla que nos solicitará una contraseña, importante recordar la contraseña que se introduzca porque más adelante la necesitaremos para conectarnos a nuestra base de datos desde SQL Developer.
Por último le damos a instalar y listo, ya tenemos instalada la versión 11g de Oracle en nuestro ordenador.
Instalación de SQL Developer:
Esta herramienta la usaremos para gestionar nuestra base de datos de Oracle, no es obligatorio instalarla para poder trabajar con Oracle Database 11g Express Edition pero en nuestro artículo explicaremos como usarla ya que funciona muy bien y trae consigo una interfaz gráfica bastante intuitiva.
Este gestor es el equivalente de Oracle como pgAdmin III a Postgress o phpMyadmin para MYSQL .
Con SQL Developer podremos realizar funcionalidades básicas como crear tablas, columnas, seleccionar tipos, insertar, modificar y eliminar filas… entre otras cosas.
Una vez descargado (el enlace de descarga está disponible al comienzo del artículo) arrancamos el programa, para ello nos dirigimos a la carpeta descargada y pulsamos el ejecutable sqldeveloper.exe, automáticamente se lanzará la aplicación.
La primera vez que la arranquemos nos saldrá la siguiente imagen:
Buscamos la ruta donde tengamos instalado el software JDK, si no lo tenemos instalado tendréis que descargarla e instalarlo.
Una vez tengamos la carpeta localizada pulsamos OK y seguidamente se abrirá el programa.
Siempre que se quiera utilizar SQL Developer debemos acceder mediante el ejecutable sqldeveloper.exe.
Cuando arranque SQL Developer visualizaremos la siguiente pantalla:
Para comenzar a trabajar lo primero que debemos hacer es conectarnos a nuestra base de datos, para ello pulsaremos al icono + y se abrirá un panel, a continuación deberemos rellenar los datos que se requieren para realizar la conexión.
La ventana emergente donde nos pedirá los datos de conexión será la siguiente:
Ahora que ya tenemos creada la conexión podemos trabajar sobre la base de datos de Oracle.